By Mamasan
Cuando apareció The Libertines por ahí del 2001 en Inglaterra no se les dejaba de alabar y decir que eran la mejor banda Inglesa, nada nuevo puesto que cada semana se dice eso de alguna banda nueva en ese país. Con una actitud muy a la Sex Pistols y después de una rotación constante de músicos, (a excepción de Pete Doherty y Carl Barat, los fundadores) grabaron un su primer disco en el 2002 con la producción a cargo de Mick Jones ex The Clash.
Los constantes problemas conocidos ya por todos causados por la excentricidad y la adición a la heroína de Doherty además de su inconstancia para cumplir con los compromisos de las presentaciones con The Libertines causaron problemas y más problemas, principalmente entre éste y Carl Barat. A pesar de esto, la banda logró sacar un segundo disco en el 2004 con el cuál se colocaron como una de las agrupaciones inglesas más importantes e influyentes de ese entonces. Sin embargo Doherty siguió con sus broncas con la ley, las drogas y Barat lo cual llevó a la ruptura definitiva con The Libertines y a la dedicación absoluta de Doherty para con su banda alterna: Babyshambles, parte de la manzana eterna de la discordia.

Babyshambles apareció desde el 2003 y mucho tiempo estuvo cohabitando con The Libertines aunque no de una forma armónica, Doherty la mantuvo como su proyecto alterno y no fué hasta el 2004 cuando se convirtió en su principal proyecto musical. En el 2005 aparece su primer disco titulado Down in Albion con la producción de Mick Jones al igual que con sus trabajos con The Libertines. Un disco en escencia punk muy al estilo The Clash y los Kinks; aunque bien recibido en UK no me parece que sea el mejor trabajo de Doherty y su banda. Quizá las canciones más sobresalientes Killamanjiro y Fuck Forever.
En el 2007 aparece Shotter's Nation el segundo disco de la banda, este si se nota mucho más maduro. 12 tracks con el acostumbrado estilo de Doherty que coquetea con el britpop y le hace al punk muy a la Libertine, como ya sabemos. Canciones como Delivery, Deft Left Hand y Crumb Begging Baghead lo convierten por si solos en un gran disco, con ritmos pegajosos y prendidéz; también me quedo con Unstookie Titled y Lost Art Of Murder, dos baladitas bastante chidas, además no se puede pasar por alto There she Goes con un ritmo medio jazzeron y un sonido muy evocador.
Doherty sigue influyendo a la música actual trayendonos sonidos que parecian distantes, sin complicaciones, directos y honestos. Aunque Babyshambles es una rama desprendida de una de las bandas más influyentes y cotroversiales de UK, es solo una parte, la otra corresponde a Barat y la historia que escribe con sus Dirty Pretty Things, pero esa es otra historia.
Los constantes problemas conocidos ya por todos causados por la excentricidad y la adición a la heroína de Doherty además de su inconstancia para cumplir con los compromisos de las presentaciones con The Libertines causaron problemas y más problemas, principalmente entre éste y Carl Barat. A pesar de esto, la banda logró sacar un segundo disco en el 2004 con el cuál se colocaron como una de las agrupaciones inglesas más importantes e influyentes de ese entonces. Sin embargo Doherty siguió con sus broncas con la ley, las drogas y Barat lo cual llevó a la ruptura definitiva con The Libertines y a la dedicación absoluta de Doherty para con su banda alterna: Babyshambles, parte de la manzana eterna de la discordia.

Babyshambles apareció desde el 2003 y mucho tiempo estuvo cohabitando con The Libertines aunque no de una forma armónica, Doherty la mantuvo como su proyecto alterno y no fué hasta el 2004 cuando se convirtió en su principal proyecto musical. En el 2005 aparece su primer disco titulado Down in Albion con la producción de Mick Jones al igual que con sus trabajos con The Libertines. Un disco en escencia punk muy al estilo The Clash y los Kinks; aunque bien recibido en UK no me parece que sea el mejor trabajo de Doherty y su banda. Quizá las canciones más sobresalientes Killamanjiro y Fuck Forever.

Doherty sigue influyendo a la música actual trayendonos sonidos que parecian distantes, sin complicaciones, directos y honestos. Aunque Babyshambles es una rama desprendida de una de las bandas más influyentes y cotroversiales de UK, es solo una parte, la otra corresponde a Barat y la historia que escribe con sus Dirty Pretty Things, pero esa es otra historia.
aila!
0 comentarios:
Publicar un comentario