By Mamasan
A principios del 94' la música salida de Seattle WA era mamada por todo el mundo. Nirvana estaba en la cúspide, (aunque nadie vio venir el desenlace de Cobain), Soundgarden estaban hasta arriba, Alice in Chains eran una banda consagrada y Pearl Jam llevaba ya dos estupendos discos. Que más se podía pedir.
Aunque no a muchos les importo, que en ese año, un par de músicos de estas dos ultimas bandas, Mike McCready (Pearl Jam) y Layne Staley (Alice in Chains), sacaron a la luz un LP de 10 tracks junto con otros dos músicos de bandas locales Barret Martin baterista de los Screaming Trees y John Baker Saunders bajista de los Walkabouts. El nombre que eligieron para el proyecto fue: Mad Season.

En marzo de ese año apareció entonces Above, el LP de 10 tracks enraizado en el blues y con gran carga interpretativa que le imprimió Staley. En el disco se nota el toque de McCready como gutarrista-hijo-putativo de Jimmy Hendrix con su clásico sonido de blues crudo. En Above se nota el viajesote que traian todos los músicos del proyecto en el cual plasmaron una intimidad muy obscura y extraña.
Durante todo 1995 tuvieron algunas presentaciones esporádicas debido a los compromisos de los integrantes con sus respectivas bandas que, finalmente, acabaron por terminar con las presentaciones en vivo. En 1997 se intentó retomar el proyecto pero una vez más, el horario apretado de las respectivas bandas, sobre todo las de McCready y Staley respectivamente, aunado al problema de drogas que este último tenía acabó por frustrar el intento de regreso del proyecto. La última esperanza desapareció en el 1999 con la muerte por sobredosis (que raro) de Saunders.
Y Así pasó a la historia un supergrupo formado por integrantes de bandas ahora legendarias y con un solo disco, que lejos de repetir la formula grungera popular, se ve seducido por el blues que lleva en la sangre Mike McCready y el sentimiento obscuro de la desgarradora voz de Layne Staley.
En fin, juzguen ustedes:
Aunque no a muchos les importo, que en ese año, un par de músicos de estas dos ultimas bandas, Mike McCready (Pearl Jam) y Layne Staley (Alice in Chains), sacaron a la luz un LP de 10 tracks junto con otros dos músicos de bandas locales Barret Martin baterista de los Screaming Trees y John Baker Saunders bajista de los Walkabouts. El nombre que eligieron para el proyecto fue: Mad Season.

En marzo de ese año apareció entonces Above, el LP de 10 tracks enraizado en el blues y con gran carga interpretativa que le imprimió Staley. En el disco se nota el toque de McCready como gutarrista-hijo-putativo de Jimmy Hendrix con su clásico sonido de blues crudo. En Above se nota el viajesote que traian todos los músicos del proyecto en el cual plasmaron una intimidad muy obscura y extraña.
Durante todo 1995 tuvieron algunas presentaciones esporádicas debido a los compromisos de los integrantes con sus respectivas bandas que, finalmente, acabaron por terminar con las presentaciones en vivo. En 1997 se intentó retomar el proyecto pero una vez más, el horario apretado de las respectivas bandas, sobre todo las de McCready y Staley respectivamente, aunado al problema de drogas que este último tenía acabó por frustrar el intento de regreso del proyecto. La última esperanza desapareció en el 1999 con la muerte por sobredosis (que raro) de Saunders.
Y Así pasó a la historia un supergrupo formado por integrantes de bandas ahora legendarias y con un solo disco, que lejos de repetir la formula grungera popular, se ve seducido por el blues que lleva en la sangre Mike McCready y el sentimiento obscuro de la desgarradora voz de Layne Staley.
En fin, juzguen ustedes:

aila!
2 comentarios:
Pues a mi parecer, no es que a medio mundo no le interesaran esta bandas, de hecho podría asegurar que aunque seremos minoría en mexico, habemos gente que supimos de su exitencía, igual que mpther love bone o temple of dog, el que no se escuchara en ese tiempo en sonido 103 es otro pedo y que no lo rotaran en mtv es harina de otro costal pero el melomano sabe de que hablas, saludos y por aqui andamos rotando
No pudiste haberlo dicho mejor.
Aqui nos vemos
Publicar un comentario