By Mamasan

Zoé son una banda muy respetada en México y que ha hecho trabajos respetables para cumplir gustos de publico no tan clavado -es decir, el público que escucha las mamadas que pasan en la radio y televisión mexicana- y público mas exigente -que aunque no mama a los Zoe, si medio los respeta. Me incluyo-. Sus trabajos discográficos si han demostrado crecimiento musical, no extraordinario, pero si el necesario para darle variedad a su estilo.
El fuerte de Zoé definitivamente no son sus letra, que a veces pecan de ser abstractas de una manera casi inocente o ridícula, sino que su fuerza radica en la variedad y en la forma de proponer la música. Música muy pensada pero a la vez fácil de digerir para la gente; su estilo con gran influencia Electrónica y de Rock para generar su peculiar estilo poperon. Leonardo, el líder de la banda, tiene el carisma de un frontman bueno, el cual no puede ocultar sus excesos y el resultado de estos; con su estilo influenciado por los Charlatans y BRMC ha logrado impactar a miles de fanáticos en el país.
Desde la aparición de su primer disco titulado de manera homónima: Zoé, llamó la atención por se run trabajo en escencia pop pero con un no se que, que invitaba a escucharlo. Después con el disco Rocanlover se reafirmaron como una gran promesa del rock nacional. Luego ya en la disquera Noiselab armaron un EP titulado The Room, predecesor, del ingenioso Memo Rex Comander y El Corazón Atómico de la Vía Láctea. Con este último Zoé se fue para arriba, sonaba en todas partes.
Pero...
A finales del 2008 y de forma un poco "desapercibida" lanzan su nuevo disco titulado "Reptilectric", de mano del productor Phil Vinall (SI el de los Charlatans SI el mismo de siempre) Zoé pudo haber creado su mejor disco, pero no fue así. Reptilectric peca de absurdo en cuanto a letras por ejemplo, además que la creatividad musical de la banda parece haberse esfumado relegando a segundo plano el potencial de sus músicos.
Leonardo crea melodías bastante insignificantes sin fuerza y sin corazón (Leo podrá escribir feo pero hace normalmente buenas melodías) y la música de la mayoría de las canciones comienza prometiendo un gran tema y acaba por dar un giro que le da en la madre a la canción. A diferencia de todo mundo me parece que la única rescatable del disco es "Reptilectric", ya que es la única q muestra verdadera evolución de la banda, las demás, dificilmente pasan la categoría de crossover. De hecho el descaro de la banda llevo a "casí" plagiar "Pictures of You" de The Cure copiándola demasiado en "No hay Dolor". Es el colmo.
Pero como siempre amable lector, usted tiene la última palabra sobre este y muchos temas, yo solo le presenté mi opinión sobre el disco. Aquí le dejo de regalo el disco para que lo baje, lo escuche y opine.

Zoé - Reptilectric (2008)
Descargar
aila!
El fuerte de Zoé definitivamente no son sus letra, que a veces pecan de ser abstractas de una manera casi inocente o ridícula, sino que su fuerza radica en la variedad y en la forma de proponer la música. Música muy pensada pero a la vez fácil de digerir para la gente; su estilo con gran influencia Electrónica y de Rock para generar su peculiar estilo poperon. Leonardo, el líder de la banda, tiene el carisma de un frontman bueno, el cual no puede ocultar sus excesos y el resultado de estos; con su estilo influenciado por los Charlatans y BRMC ha logrado impactar a miles de fanáticos en el país.
Desde la aparición de su primer disco titulado de manera homónima: Zoé, llamó la atención por se run trabajo en escencia pop pero con un no se que, que invitaba a escucharlo. Después con el disco Rocanlover se reafirmaron como una gran promesa del rock nacional. Luego ya en la disquera Noiselab armaron un EP titulado The Room, predecesor, del ingenioso Memo Rex Comander y El Corazón Atómico de la Vía Láctea. Con este último Zoé se fue para arriba, sonaba en todas partes.
Pero...
A finales del 2008 y de forma un poco "desapercibida" lanzan su nuevo disco titulado "Reptilectric", de mano del productor Phil Vinall (SI el de los Charlatans SI el mismo de siempre) Zoé pudo haber creado su mejor disco, pero no fue así. Reptilectric peca de absurdo en cuanto a letras por ejemplo, además que la creatividad musical de la banda parece haberse esfumado relegando a segundo plano el potencial de sus músicos.
Leonardo crea melodías bastante insignificantes sin fuerza y sin corazón (Leo podrá escribir feo pero hace normalmente buenas melodías) y la música de la mayoría de las canciones comienza prometiendo un gran tema y acaba por dar un giro que le da en la madre a la canción. A diferencia de todo mundo me parece que la única rescatable del disco es "Reptilectric", ya que es la única q muestra verdadera evolución de la banda, las demás, dificilmente pasan la categoría de crossover. De hecho el descaro de la banda llevo a "casí" plagiar "Pictures of You" de The Cure copiándola demasiado en "No hay Dolor". Es el colmo.
Pero como siempre amable lector, usted tiene la última palabra sobre este y muchos temas, yo solo le presenté mi opinión sobre el disco. Aquí le dejo de regalo el disco para que lo baje, lo escuche y opine.

Zoé - Reptilectric (2008)
Descargar
aila!
6 comentarios:
Es cierto que no es el mejor album de Zoé, pero tiene rolas agradables, que con el paso del tiempo serán referentes de la banda. Destacan Nada, Sombras, Neandertal
Pues a mi Zoe siempre me han gustado a pesar de que como suele pasar con estas bandas, luego son criticadas por el exito que logran obtener, como dices creo en cierta medida se han ganado su lugar y algo de respeto, este disco no lo he escuchado, le dare una escuchadita ahora que lo he bajado gracias a el link que pusiste y ya te dire que me parecio, saludos master!
Como siempre su opinion es la chida, yo postié lo q me parecía, pero en la diversidad de opinion se fundamenta este blog.
Un abrazo banda!
es un tipico y muy sonado comentario de la raza rocker-alternativo que hacen a zoe, un poco malinchista no??
AArgh!... osea que si hay gente que piensa lo mismo que yo :O!
Me acuerdo que el Rocanlover (que termino siendo de dominio medio-público) era el que más me llegaba, pero más que nada ahi se veia como Leo se desangraba en las letras, y uno como fan (avergonzada fan) como le encanta saber que esas tonadas nacieron de ácidos combinados con sustancia "x"... pero reptilectric, no sé: Le falta. Si, suena a Zoe, pero suena al Zoe al que inexpertos dirían "esta al pedo" y seguidores dirian "le falta para estar al pedo"
Mi humilde opinion... atrasada, pero mía :P
Otra cosa... porque todos los que comentan/opinan este disco nunca resaltan la buena canción que puede llegar a ser "Babilonia" (last track) en serio... ya cuando la repites como 6 veces, se le agarra el ánimo y como que se empareja con "Nada"
Publicar un comentario