By Mamasan

Cuando estaba en la prepa, comprar un cd se convertía en un problema de finanzas un tanto complejo. Los sacrificios iban desde ahorrar parte de tu semana como buen "estudiambre" bajo de ingresos, hasta privarse de lujos burgueses como salir de fiesta o desayunar de manera decente. El tiempo de sacrificio iba en proporción al costo del disco que querías tener, en una época donde tener un "quemador" era un símbolo de status y usar un P2P (Peer to Peer) solo estaba restringido a unos cuantos. Por esto y muchas cosas mas, el hecho de que alguien te regalara música legalmente adquirida, representaba, para un melómano, un regalo de valor incalculable.
Las personas que como yo, no tenían mucho varo en ese entonces, pasamos las de caín por adquirir música, ahora vemos (al menos eso creo) con mucho beneplácito las nuevas maneras de distribuir y crear la música. Cada vez menos se requiere del demonio encarnado de las disqueras transnacionales de ejecutivos ignorantes buenos pa'l negocio y malos para la apreciación y búsqueda de talentos. Finalmente los artistas que requerían de este tipo de empresas buscaban su poder de promoicion en medios masivos y el brutal alcance para distribuir su música. Las ganancias para el artista por crear un disco realmente no son las importantes en realidad, sinó la promocion que se obtiene de que la disquera haga su chamba y promocione su obra para que la gente vaya a sus conciertos
Entonces, a alguien se le ocurrió ¿Por que no lo hago yo?. La ventaja tecnológica de este siglo finalmente ayudó a esto; internet, mp3, streams de audio y video, comunidades globales virtuales, P2p y un largo etcétera permitieron al artista tener las herramientas para poder difundir y crear su música a su antojo
Actualmente las disqueras se estan convirtiendo en una especie en peligro de extinción, o al menos, unas cuantas se estan trepando al riel de la evolución apoyando la música y sus nuevas formas de distribución. Disqueras independientes de todas partes del mundo vuelven sus ojos a los garages, sótanos, casas, barrios, etc. de suburbios de todo el planeta a través de comunidades mundiales de gente y músicos que, usando la Internet, mustran lo que tenen. Estos músicos ya ni siquiera requieren de grandes inversiones de dinero para crear un demo. Ahora, hay infinitas cantidades de herramientas para hacer grabaciones de excelente calidad de manera casera usando la computadora. Y después, para comenzar la distribución y la presentación de su obra en el mundo basta con ponerla en Myspace, por ejemplo, para comenzar a ver reacciones de personas de todas partes.
Partiendo de esta premisa, muchas bandas de talla mundial han puesto su grano de arena para avanzar con la nueva forma de la distribución de su obra. El mas claro ejemplo es Radiohead con su "In Rainbows", el cual fue anunciado con una nota en el blog de la banda, una simple línea que decía: "Ya terminamos el disco, el 10 de octubre sale y podrán pagar por el lo que quieran" escrito por Johnny Greenwood. Ese día, como fue prometido miles de usuario recibieron electrónicamente el disco por el cual pagaron, incluso, nada y los que pagaron sabían que cada euro del disco iba a parar a manos de Radiohead, sin pasar por entacuchados ejecutivos de una disquera.Lo mismo hizo Trent Reznor, al anunciar en la pagina de oficial de NIN: "Este va por nosotros", al poner descargable de manera gratuita el disco "The Slip".
Las personas que como yo, no tenían mucho varo en ese entonces, pasamos las de caín por adquirir música, ahora vemos (al menos eso creo) con mucho beneplácito las nuevas maneras de distribuir y crear la música. Cada vez menos se requiere del demonio encarnado de las disqueras transnacionales de ejecutivos ignorantes buenos pa'l negocio y malos para la apreciación y búsqueda de talentos. Finalmente los artistas que requerían de este tipo de empresas buscaban su poder de promoicion en medios masivos y el brutal alcance para distribuir su música. Las ganancias para el artista por crear un disco realmente no son las importantes en realidad, sinó la promocion que se obtiene de que la disquera haga su chamba y promocione su obra para que la gente vaya a sus conciertos
Entonces, a alguien se le ocurrió ¿Por que no lo hago yo?. La ventaja tecnológica de este siglo finalmente ayudó a esto; internet, mp3, streams de audio y video, comunidades globales virtuales, P2p y un largo etcétera permitieron al artista tener las herramientas para poder difundir y crear su música a su antojo
Actualmente las disqueras se estan convirtiendo en una especie en peligro de extinción, o al menos, unas cuantas se estan trepando al riel de la evolución apoyando la música y sus nuevas formas de distribución. Disqueras independientes de todas partes del mundo vuelven sus ojos a los garages, sótanos, casas, barrios, etc. de suburbios de todo el planeta a través de comunidades mundiales de gente y músicos que, usando la Internet, mustran lo que tenen. Estos músicos ya ni siquiera requieren de grandes inversiones de dinero para crear un demo. Ahora, hay infinitas cantidades de herramientas para hacer grabaciones de excelente calidad de manera casera usando la computadora. Y después, para comenzar la distribución y la presentación de su obra en el mundo basta con ponerla en Myspace, por ejemplo, para comenzar a ver reacciones de personas de todas partes.

Radiohead
Partiendo de esta premisa, muchas bandas de talla mundial han puesto su grano de arena para avanzar con la nueva forma de la distribución de su obra. El mas claro ejemplo es Radiohead con su "In Rainbows", el cual fue anunciado con una nota en el blog de la banda, una simple línea que decía: "Ya terminamos el disco, el 10 de octubre sale y podrán pagar por el lo que quieran" escrito por Johnny Greenwood. Ese día, como fue prometido miles de usuario recibieron electrónicamente el disco por el cual pagaron, incluso, nada y los que pagaron sabían que cada euro del disco iba a parar a manos de Radiohead, sin pasar por entacuchados ejecutivos de una disquera.Lo mismo hizo Trent Reznor, al anunciar en la pagina de oficial de NIN: "Este va por nosotros", al poner descargable de manera gratuita el disco "The Slip".
NIN
La tendencia global de la nueva forma de crear musica se va enriqueciendo cada mas vez con nuevas opciones para obtenerla, lo cual sin duda será benéfico para el artista y el consumidor, ya que se eliminará la tradicional visión de los emporios disqueros hambrientos de dinero. Ahora sí, la música, como arte que es, cumple su misión y reduce al mínimo la distancia entre el artista y su publico.
Que bonito.
aila!
2 comentarios:
tambien gracias a KN por no bloquear el rapidshare jaja.
Casi lloro cabrón, uno porque que bonito; y dos porque recordé cómo le sufría en la secundaria para comprar un disco.
Publicar un comentario