The Art of Rolling: De Pipa y Guante.

By Humberto
The Glove
Blue Sunshine
1983




Como en una peli del Tarantino donde una serie de historias y personajes convergen en el punto menos esperado, así igualito, en ese punto se encuentran las películas: Yellow Submarine y Blue Sunshine y las bandas: Siouxsie and the Banshees y The Cure.

Se dice que Robert Smith (The Cure) y Steve Severin (Siouxsie) se conocían de tiempo; ambos vivían en Londres y se encontraban en pedas y en presentaciones. Resulta que siempre que se veían platicaban y coincidían en gustos de cine, música y literatura; en ese entonces platicaban, entre otras cosas, de hacer una gira en conjunto con The Cure y los Banshees. La gira se concreta y es ahí donde Robert y Steve ensayando y palomeando, se dieron cuenta que las cosas, musicalmente hablando, se daban muy bien entre ambos.

Robert, terminando de editar el Pornography y un poco cansado de The Cure, se toma un receso y ahí es cuando comienzan las pláticas de armar una nueva banda en conjunto con Steve. Comienzan a componer, ambos tenían muy claro hacia donde querían ir, la línea era: evitar sonar a lo que en esos momentos estaban tocando sus bandas. Entonces deciden hacer un disco con líneas psicodélicas y, como en cualquier proceso de composición “normal”, experimentan con música, cine y drogas duras para lograr su acometido.

The Glove

Ya para estas alturas habían tocado el punto de no retorno y entonces había que dar forma al proyecto, cada sesión de grabación iniciaba a las 6 PM y terminaba a las 6 AM. A esa hora regresaban al apartamento de Steve a alterar un poco sus sentidos y ver películas. Precisamente de una de esas películas fue de donde tomaron el nombre de la banda: “The Glove” es el personaje de “el guante” malvado que sale en la película animada de los Beatles: Yellow Submarine. El nombre del disco lo sacan de otra película de culto de finales de los 70’s (y que merece una mención aparte): Blue Sunshine. Misma que trata de las secuelas que tienen los inquietos y curiosos jóvenes que en “un arranque de juventud” decidían experimentar con el ácido “blue sunshie” pero que no sabían que al cabo de los años, esta experiencia los convertiría en “asesinos sicóticos”.

Robert y Steve deciden grabar el disco pero, por cuestiones contractuales con la disquera, Robert no podía cantar en ninguna otra banda que no fuera The Cure entonces después de varias “Trippy Auditions” (así les llamaron ellos) invitan Jeanette Landray novia en ese entonces de Bugie, (quien tocaba junto con Steve en Siouxsie and the Banshees) para que haga las voces en la mayoría de las canciones, Robert solo consigue cantar en solo 2 de los temas. Aún cuando en su momento alcanzaron a rozar algunos números de los charts ingleses, el proyecto no tuvo éxito deseado y es así que deciden regresar de su año sabático cada uno a sus respectivas bandas.

La edición de Blue Sunshine de 1983 es en verdad muy buena, rica en arreglos y composición pero es en el 2006 que a petición de Steve se reedita el disco y, si bien la edición de 83 era buena, esta nueva viene con un segundo disco que contiene todos las rolas cantados ni mas ni menos que por el jefe Robert Smith lo cual lo convierte en una verdadera joyita para todos los fans de The Cure.

Así que, si te quieres dar… ¡adelante! Solo toma en cuenta que al cabo de los años te puedes convertir en un “Asesino Sicótico”

Now Roll Something and Listen.

0 comentarios:

Publicar un comentario