By Humberto
The Modern Lovers
The Modern Lovers
1971

Banda de culto cuya historia cuenta que sus integrantes estaban ya separados cuando no habían siquiera grabado más que demos y no habían firmado contrato con ninguna disquera. Esta banda de la cual no hemos escuchado mucho, empero, su influencia en la música contemporánea ha sido muy fuerte.
Originario de Boston e influenciado por The Velvet Underground, el joven soñador Johnathan Richman viajó a Nueva York buscando una oportunidad para hacer su propia banda y para poder estar mas de cerca de la “escena”. Llegó a tal grado su fanatismo por los velvets que consiguió vivir junto con uno de sus roadies y hasta hacerse amigo de John Cale y de ahí fue de donde aprendió el oficio.
Aun cuando su principal influencia eran los velvets, las letras que Johnathan escribía estaban lejos de las del Lou Reed, ya que cuando Reed hablaba de fetiches sexuales, resacas de domingos por la mañana después de una noche llena de drogas y excesos y básicamente de la decadencia de la sociedad, Richman hablaba del amor, de las verdes carreteras de Massachussets y básicamente de su amor por la vieja escuela; pero aun así, escribió canciones tan intensas que bien las podríamos comparar con las del los velvets como las intensas She cracked, Pablo Picasso, Roadrunner, Astralplane etc.
Los ML graban sus demos producidos ni mas ni menos que por John Cale (Velvet Underground), los reparten a unos cuantos en sus presentaciones y, como ustedes bien saben, el destino es cabrón, ese demo viaja a Europa y cae en manos del hábil Malcolm McLaren (en ese entonces dueño junto con Viviene Westwood, de una tienda de ropa llamada S.E.X. y para quien no lo sepa fué el cerebro y principal responsable detrás de lo que se conocería como la primer boy band de todos los tiempos: Los Sex Pistols).
Malcom hace su casting y elige a la primer alineación de los Pistols, los mete al estudio a grabar su primera canción…. ¿Cuál? precisamente un cover de esos desconocidos Modern Lovers. Como olvidar a Johhny Rotten cantando (o quizá balbuceando): Roadrunner, Roadrunner, going faster miles an hour!!!!
Para la segunda mitad de los 70’s, Jonathan Richman y sus Modern Lovers encabezaban las filas de las llamadas bandas de culto; entre sus seguidores se encontraban los hasta ese entonces desconocidos, Pete Shelley (Buzzcocks) y se dice que Joe Strummer (The Clash) y hasta David Byrne de quien se dice fue tal el impacto al verlos en vivo que un vez que se confirmaba el rompímiento de los ML reclutó a Jerry Harrison para que fuera su tecladista en su banda Los Talking Heads.
Sencillos, concisos, a veces hasta inocentes pero eso sí, siempre elegantes, los amantes modernos fueron una banda a la que hay que agradecer mucho del sonido que escuchamos a finales de los 70´s ´ y por ende de lo que escuchamos actualmente.
Now Roll Something and listen!!!!!!!
The Modern Lovers
1971

Banda de culto cuya historia cuenta que sus integrantes estaban ya separados cuando no habían siquiera grabado más que demos y no habían firmado contrato con ninguna disquera. Esta banda de la cual no hemos escuchado mucho, empero, su influencia en la música contemporánea ha sido muy fuerte.
Originario de Boston e influenciado por The Velvet Underground, el joven soñador Johnathan Richman viajó a Nueva York buscando una oportunidad para hacer su propia banda y para poder estar mas de cerca de la “escena”. Llegó a tal grado su fanatismo por los velvets que consiguió vivir junto con uno de sus roadies y hasta hacerse amigo de John Cale y de ahí fue de donde aprendió el oficio.
Aun cuando su principal influencia eran los velvets, las letras que Johnathan escribía estaban lejos de las del Lou Reed, ya que cuando Reed hablaba de fetiches sexuales, resacas de domingos por la mañana después de una noche llena de drogas y excesos y básicamente de la decadencia de la sociedad, Richman hablaba del amor, de las verdes carreteras de Massachussets y básicamente de su amor por la vieja escuela; pero aun así, escribió canciones tan intensas que bien las podríamos comparar con las del los velvets como las intensas She cracked, Pablo Picasso, Roadrunner, Astralplane etc.
Los ML graban sus demos producidos ni mas ni menos que por John Cale (Velvet Underground), los reparten a unos cuantos en sus presentaciones y, como ustedes bien saben, el destino es cabrón, ese demo viaja a Europa y cae en manos del hábil Malcolm McLaren (en ese entonces dueño junto con Viviene Westwood, de una tienda de ropa llamada S.E.X. y para quien no lo sepa fué el cerebro y principal responsable detrás de lo que se conocería como la primer boy band de todos los tiempos: Los Sex Pistols).
Malcom hace su casting y elige a la primer alineación de los Pistols, los mete al estudio a grabar su primera canción…. ¿Cuál? precisamente un cover de esos desconocidos Modern Lovers. Como olvidar a Johhny Rotten cantando (o quizá balbuceando): Roadrunner, Roadrunner, going faster miles an hour!!!!

Sencillos, concisos, a veces hasta inocentes pero eso sí, siempre elegantes, los amantes modernos fueron una banda a la que hay que agradecer mucho del sonido que escuchamos a finales de los 70´s ´ y por ende de lo que escuchamos actualmente.
Now Roll Something and listen!!!!!!!
6 comentarios:
Sex Pistols es la mejor banda de todas#"
No se me hace pero bueno hay que tolerar con este pedo de los emos y los punks lo ultimo que quisiera ahora sería juzgar a la banda que no le guste lo que a mi.
Chido el blog, escribe de The Clash esa si era una bandota!!!
jaja no mames es guey que dice que los pistols son la mejor banda que no mame!!!!
LA BANDA,,, que pasho??? aqui en pleno alborozo por tu retorno al papel y pluma... bien por esos Modern Lovers ya esperabamos una columna de Richman y sus hinchas Ahora que eso del mclaren no lo sabia, ese CHAVILLO no dejaba pasar nada, bien pues finalmente encuentro la relacion del roud-roner, que para mi gusto es bien superada por los plañidos de mr Rotten, Bueno pues los ML son ya culto y ya cuentan con su lugar especial entre esa coleccion que cada vez busca mas victimas y encuentra menos,..,.
bien dicho la necesecidad de conocer las raices y dejar un poco mas olvidado y todavia mas la radio la mtv y demas nichos que solo recirculan la misma basura sin dejar espacio a lo que un dia fue dignamente Rock n Roll... vientos carnal no nos abandones,.
GUILL´EMO.... U KNOW... now I roll.
Mi Betito pues que te digo, la pura buena musica, mi cancion favorita en el ipod es la de Pablo Picaso, muchas gracias por acordarte de la banda. Escucha a Jonathan Richman cantando en español, jajajaja es una mamada pero esta chido.
Publicar un comentario